EDICIÓN: Octubre 2023 a Junio 2024

Adquiere una completa formación técnica y empresarial enfocada hacia la posventa del automóvil en concesionarios, redes de talleres,  áreas de posventa de fabricantes de vehículos,  industria auxiliar,  centros de peritación…

Te facilitamos conocimiento para potenciar tu capacidad de análisis y el acceso a un mercado laboral que exige capacitación integral y actualización constante.


Adquiere una completa formación técnica y empresarial enfocada hacia la posventa del automóvil en concesionarios, redes de talleres,  áreas de posventa de fabricantes de vehículos,  industria auxiliar,  centros de peritación… Te facilitamos conocimiento para potenciar tu capacidad de análisis y el acceso a un mercado laboral que exige capacitación integral y actualización constante.

CONTENIDOS DEL CURSO

Procesos de trabajo en el taller de automoción

1º CUATRIMESTRE

8 ECTS // 200 horas  // Octubre – Diciembre 2023

Conoce el negocio del taller de reparación por dentro. Procesos de trabajo en las áreas de Carrocería, Pintura y Mecánica, con particular atención a los nuevos Sistemas de Ayuda a la Conducción (ADAS) y a los vehículos que proponen una nueva movilidad (híbridos y eléctricos). Pondremos el foco también en el cliente, como elemento fundamental y determinante en el negocio de la automoción.

La movilidad vial, necesidades, recursos y retos. El mantenimiento y la oferta de servicios de reparación y conservación. Itinerarios buscando la eficiencia. ¿El taller es rentable? Perspectivas de futuro.

(1 ECTS)

Automóviles, vehículos industriales y agrícolas, de transporte colectivo, motocicletas y cuadriciclos.

(2 ECTS).

Pintado en fabricación y en reparación. Pintado de plásticos. Tiempos y materiales de pintura CESVIMAP. Pintado de motocicletas y de vehículos industriales

(1 ECTS)

 Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS). Vehículos eléctricos e híbridos

(3 ECTS)

Área de Recepción. Calidad de servicio y valoración de daños. Actuación del taller en la gestión del siniestro: el avance de la peritación; seguimiento y control de calidad final.

(3 ECTS)

El área de recambios y gestión de almacenes.

(2 ECTS)

Visión global sobre la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la prevención en el taller: organización, equipos de protección individual y colectiva en el taller, identificación y selección.

(1 ECTS)

Gestión de taller de automoción

2º CUATRIMESTRE

Adquiere una completa formación técnica y empresarial enfocada hacia la posventa del automóvil (dimensionamiento y capacidad del taller, ratios operativos, financiación y fiscalidad…).

19 ECTS // 475 horas // Enero – Junio de 2024

Misión y visión del negocio de reparación de vehículos. Análisis del mercado. Orientación al cliente.

(2 ECTS)

Equipamiento e instalaciones técnicas del taller de carrocería y pintura. Estructura de personal. Organización del taller. Planificación de la producción. Cálculo de la capacidad productiva del taller

(2 ECTS).

Gestión del servicio. Objetivos e indicadores. Elaboración del presupuesto anual y planes de viabilidad. Análisis de costes: cálculo del coste-hora.

(2 ECTS)

Introducción a la contabilidad. Conceptos básicos. La información contable: los estados financieros. Planificación de los flujos de efectivo. La tesorería.

(2 ECTS)

En una empresa de servicios como el taller de reparación, el factor humano disfruta de un protagonismo elevado, pues es donde convergen todas las tensiones del negocio: una mala planificación de la actividad tiene una  traducción instantánea en la actitud y, por lo tanto, en el rendimiento, que en este caso es multiplicador del rendimiento de la inversión.

(2 ECTS)

Normativa empresarial. Fiscalidad en la empresa. Trámites para la puesta en marcha de un taller.

(2 ECTS)

Esta asignatura recoge todas las normas y reglamentos que definen las garantías aplicables a los automóviles turismo, así como las piezas que los componen.
(1 ECTS)

DIRIGIDO A:

  • Ingenieros y licenciados en Ciencias Económicas, Ciencias Ambientales, Derecho, ADE y Marketing.
  • Graduados en Automoción en el ciclo superior de Formación Profesional.
  • Gerentes, directores y profesionales de la postventa de automoción: concesionarios, redes de talleres y áreas de posventa de marcas.
  • Gerentes, directores y profesionales que desarrollan su actividad laboral en el ámbito de la de la peritación.

Quien, sin disponer de formación académica oficial, desee dedicarse a este este sector, bien por cuenta ajena o bien como autoempleo.

100% on line

Alto contenido en vídeo

DURACION ESTIMADA

675 horas lectivas

PROFESORADO

SOLICITA INFORMACIÓN

¿Cómo conociste esta página?


En CESVIMAP, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para ponernos en contacto con usted y atender su solicitud de información. Le informamos que puede ejercer sus derechos como se explican nuestra política de privacidad y cookies
Scroll al inicio
Ir arriba