

27ª edición: octubre 2022 - mayo 2023
Curso Superior Universitario de
Peritación
de Automóviles
Si perteneces a una empresa, ésta dispondrá de una ayuda económica

100 % on line o con un 20% presencial. ¡Tú eliges!
Acceso a bolsa de trabajo
¿Que te ofrecemos?
– Prácticas garantizadas en gabinetes o talleres cerca de la provincia de residencia.
– Alta proyección laboral: bolsa de trabajo en gabinetes, aseguradoras, talleres de reparación, empresas de renting y leasing.
– Reconocimiento universitario.
– Sin horarios, flexibilidad para compatibilizar trabajo y formación. Estudia a tu ritmo.
– Recursos didácticos innovadores: Peritación 360˚ y Realidad Virtual.
– Especialización en peritación de turismos, motos, camiones y vehículos agrícolas.
Formamos profesionales
Peritación de automóviles
¿Quieres trabajar en una aseguradora, gabinete pericial o como perito en un taller? ¡48% de inserción laboral!
Reconocimiento universitario (Universidad Católica de Ávila, España), prácticas en gabinetes periciales y talleres de reparación.
Peritación 360º y Realidad Virtual (ésta si eliges modalidad presencial).
525
Horas lectivas
21
Créditos ETCS
40 años
Formando peritos
Objetivos del Curso
Temario
Incorporarte al mercado laboral como perito de automóviles o recepcionista en un taller para efectuar valoración delegada
1
Familiarizarte con conceptos jurídicos que necesitarás en tu trabajo: Coberturas del seguro, normativa, límites y excepciones
2
Conocer en profundidad los procesos de reparación y sustitución de piezas metálicas y plásticas, lunas, tipos de pintura, suspensión y neumáticos
3
Realizar la peritación de los daños de un vehículo en el taller, manualmente y a través del software específico: Audatex, GT Estimate y Eurotax
4
Analizar otro tipo de daños que pueden surgir en un accidente: pretensores, airbags, incendios…
5
Conocer la valoración de daños en otros vehículos: motos, camiones, vehículo agrícola, etc.
6
Plasmar todo el conocimiento que adquieras en un informe técnico pericial y defenderlo en el juzgado

Profesionales altamente cualificados
Profesorado

José Ignacio Díaz
Resp. Desarrollo Pericial
Ingeniero Mecánico

Lourdes Familiar Martín
Asesoría Jurídica
Abogada

Andrés Jimenez García
Dpto. Pintura
Oficial de 1ª Pintor

Jorge Garrandés
Resp. Dpto. Vehículos
Ingeniero Técnico Mecánico

Angel Gómez
Dpto. Desarrollo Pericial
Grado en Ingeniería

Francisco Livianos
Dpto. Vehículos
Ingeniero Industrial

Juan Rodríguez
Dpto. Movilidad C.A.S.E
FP II Electrónica

José Antonio Maurenza
Dpto. Desarrollo Pericial
Grado en Ingeniería
Solicita información !!!